Cali, famosa por su tradición de buena cocina, ha vivido a lo largo de los últimos años un fuerte boom, que ha creado dos fenómenos muy interesantes en Cali: uno, el de las creaciones cuya base está en la comida típica y, dos, la presencia de comida internacional. Esto hace que la comida típica caleña se posicione como una de las mejores de Colombia.
Estudios realizados por organizaciones como la Agencia de Promoción de Inversión en el Pacífico Colombiano, Invest Pacific, y la Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones, Proexport, demuestran que Cali se posiciona en el segundo lugar de ciudades en Colombia con la más amplia oferta gastronómica del país.
Todo esto demuestra la calidad y potencial que tiene nuestra ciudad para sobresalir en la parte cultural y gastronómica, en el valle encontramos una gran variedad de comida que resalta nuestra sultana, para el calor de la tarde se puede tomar una típica Lulada con melado de panela, un “cholao” hecho a base de frutas, hielo triturado y leche condensada que refresca y a la vez un delicioso champús. También existen postres como el manjar blanco, las gelatinas de pata, las Macetas del Valle y los aborrajados hechos de plátano maduro rellenos con queso y bocadillo (dulce de guayaba) y como plato fuerte un delicioso sancocho de gallina o arroz atollado. Y sobre todo, los mejores antojos para cualquier momento del día; pandebono, las empanadas Y marranitas, elaboraciones con plátano frito y chicharrón.
Cali además posee gran variedad de restaurantes en los que podrás encontrar desde lo más típico caleño, como lo más internacional de influencias de países del medio oriente, comida española, japonés, peruana, argentina, francesa e italiana, todo esto a un precio económico accesible, la mezcla de sabores en la región, forman exquisitos platos y manjares que deleitan a los vallunos y dejan a turistas deseosos por dejarse encantar con las comidas típicas de esta hermosa región. Se hace imposible no dejarse seducir por la calidad de su gente, y el amor que le ponen a lo que hacen, por último quiero invitarlos a que mientras recorren las calles y los hermosos lugares que nos brinda la ciudad, con esa brisa típica de las tardes caleñas, solo basta tener disposición y ganas de salir a experimentar de la sucursal.
Chef Juan Jose Zapata